Consejos de seguridad para jugar al aire libre con los niños

Consejos, Sistema inmune

Sabemos que dada la situación actual muchos tendréis miedo de salir con los niños a pasear y jugar al aire libre, pero ¿sabéis qué ventajas les aporta? Hoy desde Bialactis, te contamos cuáles son los beneficios de jugar al aire libre y sobre todo, cómo preparar la salida lo más segura posible. ¡Atent@s!

Beneficios del juego al aire libre

El juego al aire libre es considerado muy importante para el desarrollo intelectual, motor emocional y social de los niños. Además, ofrece beneficios tanto para los niños como para toda la familia.

Creatividad: al jugar con materiales naturales diversos y de manera menos estructurada, el juego al aire libre favorece la imaginación y la creatividad.

Autonomía: los niños tienen que proponer juegos o soluciones ya que en el exterior no todo está controlado, lo que fomenta su autonomía, iniciativa e independencia.

Ejercicio: es indudable que los juegos al aire libre potencian la actividad en los niños. Jugar en la naturaleza o en el exterior nos hace movernos a todos, lo que previene la obesidad y promueve el bienestar físico y psicológico.

Unión Familiar: pasar tiempo juntos en familia en entornos abiertos, de manera general, significa tiempo de calidad y de atención plena a los niños, momentos que siempre recordarán.

¿Cómo preparar la salida?

  1. Antes de salir de casa hay que lavarse bien las manos.
  2. Hay que enseñarles que no hay que tocarse los ojos, nariz y boca y que al toser o estornudar, por ejemplo, deben taparse con el codo flexionado. En estos momentos en los que hay que utilizar mascarilla, es importante llevarla bien colocada y no tocarla.
  3. Pueden llevar juguetes, bicicletas, balones… pero no deben compartirlos con otros niños.
  4. Hay que explicarles muy bien que deben mantener una distancia de dos metros con el resto de personas, especialmente con las personas mayores.

¿Qué hay que hacer al regresar a casa?

Se recomienda dejar los zapatos y los juguetes que se hayan llevado a la calle en el exterior y limpiarlos antes de introducirlos en casa. Lavarse bien las manos y si es el caso, retirar las mascarillas.

Si la mascarilla no es reutilizable, se debe desechar en el contenedor de restos, no al marrón de restos orgánicos ni al amarillo de envases, asegurándose posteriormente de que la bolsa queda bien cerrada.

Además de estas medidas de seguridad, puedes reforzar tu sistema inmunitario y el de toda la familia con nuestro Pack Nutralactis, compuesto por los productos Nutralactis Defenses y Nutralactis Infantis. ¡Protegemos tus defensas!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Newsletter

Suscríbete y recibe en tu correo consejos de salud, recetas y otros contenidos para ayudarte a estar protegido y proteger a los tuyos.
¡Además, te enviaremos un 15% de descuento para tu primer pedido!




    Menú